Este programa nace a inicios del 2020 como una respuesta a la necesidad de impulsar a la siguiente generación de personas comprometidas con el movimiento de la agricultura biodinámica para que dieran pasos hacia la impartición de cursos. Este mismo escenario se identificó en toda la región de Latinoamérica y en otras regiones, por ello se realizó la convocatoria a mayor escala donde se buscó un perfil cercano a la agricultura de la mano de herramientas educativas.
Con gusto les presentamos al equipo que ya está en su tercer año de participación en este programa y que han demostrado entusiasmo, entrega y han aportado su gran experiencia en todas las actividades.
Es importante mencionar que acompaña en la coordinación y mentoreo,
Vincent Geerts.
Apasionado por el estudio y cuidado de la vida, psicólogo de profesión.
Se ha dedicado completamente a la agricultura desde hace una década en diferentes proyectos en el norte de América y México. Estudiando con diferentes maestros y mentores nacionales como internacionales. Llegó a la agricultura biodinámica en este camino de exploración dándole un sentido profundo y sensible a su hacer agrícola.
En el 2017 fundó junto con su familia “IKÚ: cultura de la tierra” un proyecto tanto agrícola como educativo cuyo objetivo es
re imaginar la agricultura y generar alimentos nutritivos, vitales y limpios para su comunidad. Organismo y vehículo vivo
donde se ejercita la práctica de la agricultura biodinámica. Su enfoque es la agricultura a escala humana, recordando la forma antigua de hacer agricultura en espacios relativamente pequeños con alta eficiencia, productividad y diversidad.
Agricultor biológico, proyectos agroforestales, biodinámicos y de agricultura natural. Durante los últimos 12 años se ha
dedicado a recorrer la aventura de encontrar su destino en las actividades de la tierra y por ende de lo que significa ser humano.
En este camino a través del estudio y la práctica de la agroecología ha podido compartir espacios en diferentes proyectos en el país trabajando para ayudar a concebir ecosistemas productivos desde el nivel del mar hasta la altura en las montañas, es en la convivencia con diferentes grupos de agricultores y jardineros donde ha encontrado la riqueza que la misma naturaleza enseña, hoy desde la visión y código biodinámico, junto a Karen Díaz con el nombre de Rhitmmoh, se dedica a brindar apoyo y asesoría a fincas y proyectos relacionados con la creación de ecosistemas naturales para el desarrollo humano.
Biólogo de la UNAM con especialidad en Microbiología e Historia y Filosofía de la Ciencia. Se certifica como Q Grader con Jodi Caldwell de Boot Coffee en California, EE.UU.
En 2018, inicia sus estudios de Goetheanismo y agricultura biodinámica en Iniciativa Canoas Altas con Vincent Geerts.
Más adelante se certifica como Q Processor con Jorge Luis Martínez en AMECAFÉ, MEX.
En 2019, funda la marca Marchantia Café y Cacao dedicada a la comercialización de café.
Su principal interés ha sido encontrar los puntos de entretejido entre el arte y la ciencia y entre la producción agrícola y la conservación ambiental. Lleva trabajando con campesinos de lengua indígena más de 10 años y conociendo los ecosistemas de las sierras productoras de café y cacao.
Agricultor Biodinámico de Xochimilco, ciudad de México, tiene experiencia en diferentes áreas del campo como café, ganadería, floricultura, composta, hortalizas y otras.
Ha trabajado en diferentes estados de la república y cuenta con experiencia para capacitar a trabajadores y dar talleres profesionales entre otras aptitudes.
Licenciado en Administración de Empresas y Maestro en Educación, emprendedor de iniciativas educativas, medio ambiente y de producción agroecológicas como; el Centro de Permacultura Ameyatl en el corredor Chichinautzin, Morelos, Bio hábitat Kabil en Bacalar, Quintana Roo, Universidad Fray Luca Paccioli Cuernavaca, Morelos, Iniciativa Waldorf Mayoni en Guanajuato.
Investigador educativo y ambiental, con formación y experiencia en huertos escolares, agricultura y apicultura biodinámica, agroforestería sintrópica, así como búsqueda de fondos para proyectos productivos.
Ingeniera y Maestra en Ciencias con experiencia en docencia, bienestar social y gestión de organizaciones. En 2013, conoce
la pedagogía Waldorf y la agricultura biodinámica. Como maestra, acompañó de cerca las actividades educativas alrededor del huerto y granja. Trabajó como asesora en bienestar social en agricultura, donde se dedicó a mejorar la calidad de vida de las familias de la comunidad a través de la educación y la revalorización de la tarea agrícola.
Actualmente colabora con Impulso Biodinámico de México en la coordinación y desarrolla un modelo de asesoría con enfoque social haciendo énfasis en la transparencia y ética en los proyectos orgánicos y biodinámicos promoviendo un integral florecimiento humano.
Ingeniero Industrial experto consultor en Dirección de Proyectos, instructor en desarrollo humano, pero gracias a su acercamiento con la escuela Waldorf empezó el estudio de la Biodinámica y la pedagogía Waldorf.
En el 2014 junto a su esposa Carla Torres decidieron darle un giro más consciente a sus vidas creando un lugar en el que se busca el acercamiento del ser humano con la naturaleza, sobre todo con los animales de una granja y el bosque, llamado “La Herradura Centro de Desarrollo Humano”, que fue sede del VIII Encuentro Nacional de Agricultura Biodinámica en 2022.
Apicultor, maestro, diseñador y jardinero con experiencia en huertos escolares. Maestro fundador de la iniciativa Jardín
Coporillo, iniciativa educativa Waldorf en Hidalgo.
Diez años de conocer y practicar la agricultura biodinámica. En su proyecto realiza prácticas de biodinámica con los niños en la escuela y tiene a su cuidado un santuario de abejas.
Médico Veterinario Zootecnista especialista en agricultura biodinámica, sistemas alimentarios agroecológicos y sistemas agroforestales. Fundador del proyecto "EcoAlqvimia" dedicado al cultivo de árboles frutales y plantas medicinales.
Docente Waldorf y miembro del Colegiado de Maestros de La Comunidad Educativa El Oyamel. Consultor en agricultura y ganadería
sustentables, con una larga trayectoria como facilitador para el desarrollo en comunidades rurales.
Cineasta nacido en la CDMX, estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco).
En 2015 junto con su esposa, se adquiere una parcela en las faldas del Popocatépetl y, en la búsqueda de una mejor calidad
de vida fundamos Rancho Mariana y Huerto del Volcán. Con lo anterior inicio estudios de Agricultura Orgánica en el Instituto Comenius, posteriormente de forma autodidacta antroposofía y agricultura biodinámica.
Su objetivo se dirige hacia compartir su espacio con familias de la urbe la realidad posible de una granja familiar que aporte al ánimo en la construcción de una sociedad diferente y, con las escuelas primarias tanto de orientación Waldorf como tradicional en sus actividades curriculares artísticas y de agricultura al aire libre.
Licenciatura en Negocios Internacionales con Certificado en Producciones Sustentables. Inspector orgánico bajo los
estándares LPO, NOP, COR, EU, JAS y regulación Koreana.
Experiencia con producción orgánica y biodinámica de leche, miel, frutas y hortalizas. Representante para México de CCOF desde 2015.
Actualmente dedica su experiencia al proyecto productivo Rancho Conciencia. Luis dedica su vida a los valores de la familia, el cuidado del suelo y la comida saludable.
Ingeniero Agrónomo de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Perito Agrónomo de la Escuela Nacional Central de
Agricultura, Guatemala, agricultor biodinámico desde 2016, actualmente desarrolla un rancho biodinámico familiar y se dedica a la producción de cereales. Especializado en café, Pastoreo Racional Voisin y creación de ranchos como organismos vivos.
Rolando participó los primeros dos años y considera reintegrarse al equipo.
Gracias por subscripirse a nuestro boletín.
En breve recibirá noticias de Impulso Biodinámico de México
Lo sentimos, hubo un error en el proceso.
Favor de intentar de nuevo.
contacto@abdmexico.com
Creado por Archetype Web-Design and SEO